jueves, 16 de octubre de 2008

 Establece diferencia entre el sistema de transporte de moléculas: uniporte y simporte


En el sistema de transporte mas simple conocido como uniporte, un soluto en particular se mueve directamente a traves de la membrana en una direcciòn. En el tipo de co- transporte conocido como simporte dos solutos diferentes se mueven a atraves d ela membrana, simultaniamente y en el mismo sentido.

 Identifica el principio de la organización celular y describe dicho proceso





El principio de la organización celular es de obtener y asimilar nutrientes, eliminar los residuos, sintetizar nuevos materiales para la célula y, en muchos casos moverse y producirse. Describe los siguientes procesos como:
a) Su proceso se basa cuando el tamaño de la cèlula esta limitado por la relaciòn entre superficie y volumen, cuanto mayor es la superficie de una celula en proporción a su volumen , mayor sera la cantidad de materiales que puedan entrar o salir de ella en un espacio de tiempo determinado. Tambien el tamaño de la celula esta limitado por la capacidad de núcleo. Las celulas metabolicas mas activas tienden a ser pequeñas.
b) Las celulas tiene una compleja arquitectura interna que les permite realizar todas sus funciones
c) Las celulas estàn separadas por una membrana celular, esta membrana restringe el paso de sustancias de afuera hacia el interior y viceversa, ahí protege de esta manera su integridad estructural y funcional
d) El núcleo de las celulas eucarioticas esta separado del citoplasma por la envoltura nuclear.
e) El citoplasma de la celula es una soluciòn acuosa concentrada que contiene enzimas, moléculas disueltas e iones y organelas que desempeñan funciones especializadas en la vida de la celula.
f) El citoplasma eucariotico tiene un cito esqueleto que mantiene la forma de la celula, le permite moverse, fija sus organelas y dirige su transito.

VIRUS PAPILOMA HUMANO


Es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Es la causa principal
De los cambios precancerosos en el cuello uterino. Este
Virus también causa verrugas genitales.
Es un grupo de más de 100 tipos diferentes de virus que incluye el virus que causa las
Verrugas de manos y pies. Las datos estadísticos muestran que de cada 3 mujeres con
Una relación sexual activa, 1 contrae este virus y lo peor de todo es que si esta
Embarazada contagia al bebe. Esta enfermedad puede causar verrugas en los genitales,
Cambios en la célula del cuello uterino, este virus no muestra síntomas, también no se
Notan las verrugas solo se las ve con microscopio, para esta infección una de las
Maneras de prevenirla es no tener contacto sexual o usar
Condones, pero ni aun así es seguro.

MICROSCOPÍA, CELULAS Y ENZIMAS




El microscopio es un aparato para aumentar objetos muy pequeños. Se emplea dos lentes convergentes:1-Microscopio óptico, que está formado, en lo esencial, por dos juegos de lentes y un tubo de conexión (tubo). El juego de lentes, dirigido hacia el objeto que se pretende observar, de pequeña distancia focal (objetivo), actúa como una lente colectora y produce una imagen real ampliada del objeto.Mediante el segundo juego de lentes (ocular), que actúa como una lupa y a través del cual se mira al interior del microscopio, se amplía nuevamente la imagen.2-Objeto: Es el preparado que está situado sobre una lámina de vidrio (portaobjetos) recubierta por un cubreobjetos, sujetos ambos mediante pinzas a una mesa de objeto móvil. Se ilumina desde abajo con la ayuda de un dispositivo de iluminación (espejo cóncavo, condensador, entre otros), con luz natural o artificial. Entre el objeto y el cubreobjetos se introducen líquidos refringentes (agua, esencia de clavo, bálsamo de Canadá, glicerina y similares) para aumentar el poder de resolución. La distancia entre el objeto y el objetivo, y con ello el enfoque de la imagen, se puede regular de forma fina mediante un engranaje de micrómetro. Para aumentar la ampliación del microscopio se aumenta a su vez el poder de resolución aumentando el índice de refracción, o mediante el paso a una luz de onda más corta, como la que se emplea en el microscopio ultravioleta.