
El microscopio es un aparato para aumentar objetos muy pequeños. Se emplea dos lentes convergentes:1-Microscopio óptico, que está formado, en lo esencial, por dos juegos de lentes y un tubo de conexión (tubo). El juego de lentes, dirigido hacia el objeto que se pretende observar, de pequeña distancia focal (objetivo), actúa como una lente colectora y produce una imagen real ampliada del objeto.Mediante el segundo juego de lentes (ocular), que actúa como una lupa y a través del cual se mira al interior del microscopio, se amplía nuevamente la imagen.2-Objeto: Es el preparado que está situado sobre una lámina de vidrio (portaobjetos) recubie
rta por un cubreobjetos, sujetos ambos mediante pinzas a una mesa de objeto móvil. Se ilumina desde abajo con la ayuda de un dispositivo de iluminación (espejo cóncavo, condensador, entre otros), con luz natural o artificial. Entre el objeto y el cubreobjetos se introducen líquidos refringentes (agua, esencia de clavo, bálsamo de Canadá, glicerina y similares) para aumentar el poder de resolución. La distancia entre el objeto y el objetivo, y con ello el enfoque de la imagen, se puede regular de forma fina mediante un engranaje de micrómetro. Para aumentar la ampliación del microscopio se aumenta a su vez el poder de resolución aumentando el índice de refracción, o mediante el paso a una luz de onda más corta, como la que se emplea en el microscopio ultravioleta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario